m'ha semblat un article interessant... passo link per si voleu donar-hi una ullada... tot plegat és una revolució i les revolucions no es produeixen pels avenços tecnològics, sinó quan apareixen nous comportaments socials, encara que en molts casos aquests poden derivar, entre moltes altres causes, d'avenços tecnològics...
http://www.cincodias.com/articulo/empresas/redes-sociales-gran-reto-empresas/20100802cdscdiemp_8/cdsemp/#esp%20otrasRedes
Cinc consells per la societat 2.0
-Escuchar lo que los consumidores puedan decir en las redes sociales.
- Dialogar con los clientes; la comunicación ha de ser bidireccional.
- Medir y analizar lo que se está diciendo en los 'social media' sobre la compañía.
- Diseñar una estrategia adecuada de conversación, aprovechando todos los recursos de la 'galaxia social'.
- Actuar para mejorar el producto o el servicio.
Les xifres d'una revolució
-Asiduidad: El 30% de las personas que viven en España utilizó las redes sociales al menos una vez al día en 2009, según la encuesta de Empleo del Tiempo 2009-2010 del Instituto Nacional de Estadística (INE). Cada día se emplea más tiempo en usar redes sociales. Sólo en 2009, las personas dedicaron casi dos horas, en comparación con la hora y 45 minutos de 2003.- Presencia: Actualmente, el 60% de las marcas que operan en España cuenta con presencia en Facebook, según el estudio de la influencia de las marcas en la sociedad 2.0 elaborado por NCA, gracias a su herramienta de medición Somes. El 34% tiene un canal en Youtube; el 33%, una cuenta en Flickr. Apenas el 27% opera un blog corporativo.
- Posicionamiento: La mitad de las empresas que actúan en España desaprovecha el poder de las redes sociales para impactar en sus consumidores. Las grandes superficies, los seguros y la electrónica son los sectores que logran mejor posicionamiento. Según el director general de la agencia de medición de audiencias Nielsen Online España, Gustavo Núñez, "internet camina hacia una interacción total con el usuario en el que éste pueda estar en contacto con sus amigos desde cualquier punto, utilizar la red como tribuna de opinión, legitimadora, pero también censora de marcas, servicios e, incluso, de los temas más candentes".
- Auge de las redes: Facebook cuenta con un total de 500 millones de usuarios en todo el mundo. En España tiene 15,1 millones en la actualidad, lo que supone un incremento interanual del 49%. Blogger dispone de 11,4 millones de usuarios únicos (un 6,5% más), frente a los 6,8 millones de Tuenti (con una subida del 17,2%). WordPress.com, la herramienta de gestión de blogs, tiene una cartera de 5,3 millones de usuarios únicos (un 6% más). El buscador Taringa tiene 3,9 millones de usuarios únicos, con un repunte del 44,4%.
- Suben los blogs: En la actualidad están identificados más de 126 millones de blogs en todo el mundo y cada 24 horas se abren más de 42.000 nuevos. En España, hasta el momento, se contabilizan un total de 166.000 bitácoras, aunque estos datos de actividad están en constante cambio.
- Intención: Nielsen Online calculó en un informe reciente que la intención de compra de los consumidores aumenta en torno a un 8% cada vez que un comentario personal se sube al muro de un usuario de Facebook.
- Consumo de vídeo: El 78% de los usuarios de internet consumen contenidos audiovisuales, es decir más de 19 millones de individuos. Visitar páginas web desde el móvil, no es sólo cosa de ejecutivos. Los jóvenes y adolescentes también son un perfil en auge. El consumo de internet móvil se incrementó un 45% en el último año.
- Seguidores: Recientemente, la cadena estadounidense de cafeterías Starbucks se convirtió en la primera empresa que logra tener más de 10 millones de seguidores en Facebook. Ahora cuenta con 11,3 millones de fans. La cantante Lady Gaga congrega a 14,13 millones de aficionados.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada