LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
d'un llibre que m'estic llegint que es diu: EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL. MAURICE J.ELIAS, STEVEN E. TOBIAS Y BRIAN S. FRIEDLANDER. PROLOGO DE DANIEL GOLEMAN
Editorial Plaza Janés
M'ha semblat un dels capítols més interessants del llibre i més fàcilment aplicables per tots aquells que tenim la obligació d'educar als nostres menuts... espero que us serveixi!!!
Principios cotidianos
* Servir de modelo
El modelo permite al niño aprender a base de observar al adulto utilizar sus aptitudes y permite a los progenitores enseñar por medio del ejemplo.
* Introducción e impulso de aptitudes previamente adquiridas
No basta con inculcar aptitudes; requieren ser puestas en práctica en el mundo real. La inducción son recordatorios, suponen avances, pero hechos de antemano. Significa que algo específico debe hacerse, explicado en conversación previa. (Quiero que me ayudes con la cena dentro de diez minutos...
* Paráfrasis
Parafrasear es formular de manera distinta, replantear, resumir, o repetir lo que alguien acaba de decir. Implica amar lo que se ha dicho y dotarlo de otra forma para asegurarnos de que entendemos los que el hablante pretende expresar con claridad. Es una manera que ayuda a reformular con suavidad las declaraciones del niño para dotarlas de lenguaje más preciso y apropiado.
Técnicas de interrogatorio
Es preciso guiar a los niños, incluso en ocasiones empujarles, para que consideren las decisiones y opciones a través de una estrategia: la de comprender sus sentimientos, expresar sus problemas con palabras, establecer sus objetivos y decidir su propia vía de acción.
* Interrogatorio indefinido
La mayoría de niños tienen dificultades para responder preguntas que se inicien con “por que”, pues a menudo entrañan una acusación y se ponen a la defensiva. Es posible plantear cuestiones más abiertas. (¿Qué ha pasado?, ¿Qué querías tu que pasara?...)
A menudo planeamos preguntas con múltiples opciones, sin embargo uno de los objetivos de la crianza emocionalmente inteligente es que el niño llegue a pensar de forma competente y pueda decidir con claridad
* La regla de las dos preguntas
A una pregunta debe seguirle otra pregunta. De ahí podremos recurrir al parafraseo y luego tal vez a algunas cuestiones más abiertas.
* La técnica de Colombo
Como el personaje televisivo, aparentar confusión y hacer montones de preguntas como si tal cosa… no adoptar una postura amenazadora y por tanto el niño no se ponen a la defensiva. Esta estrategia es particularmente efectiva en niños que se resisten. Es a través de una suave insistencia que la verdad surge.
Consejos prácticos a largo plazo
* Paciencia y perseverancia
Ayudar a los niños a resolver conflictos de forma más efectiva y a esgrimir una actitud responsable y generosa en la toma de decisiones lleva mucho tiempo. Implica inculcar una compleja serie de aptitudes. Junto con la paciencia viene la perseverancia. Cuanto más se inculca algo en diferentes momentos y desde distintas perspectivas, más posibilidades existen que sea interiorizado. Tómese el tiempo necesario para escuchar lo que su hijo trata de decirle, plantee una pregunta y espera a oír la respuesta, y explíquele las cosas a su hijo cuando no las comprenda, incluso aunque le lleva más tiempo del que había usted crido.
Y se a perseverante durante los años de desarrollo de su hijo.
* Flexibilidad y creatividad
Se necesita ser flexible y creativo a la hora de manejar su vida familiar. Es necesario que integre el enfoque de la crianza emocionalmente inteligente en su modo de vida regular, debe ser flexible.
* Adaptación del desarrollo
El modo que criamos nuestros hijos precisa crecer al mismo tiempo que ellos crecen. Los progenitores no pueden tratar por igual a todos sus hijos porque, incluso cuando tienen la misma edad, viven en eras diferentes.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada